octubre 28, 2022 CGS Asesorías

28 de Octubre de 2022

Circular Nº 66/22

INFORMACIÓN ECONÓMICA

  • El plan estratégico 2023 de Inspección de Trabajo incrementará las actuaciones inspectoras a través de sus herramientas Big Data. No se realizarán controles de forma aleatoria o tras una denuncia previa, sino que estarán orientados por las pistas que ofrezca su sistema HLF que registrará las empresas cuyos datos de contratación no coincidan con las de su sector. Se va a emplear también para controlar aquellas discrepancias que ocurran en términos de igualdad o con datos de temporalidad aberrantes con las empresas del ramo. Actualmente, se están llevando a cabo diversas campañas, pero hay dos más relevantes: Contratos fijos discontinuos y contratos a tiempo parcial.

 

  • La AEPD lanza la herramienta Asesora Brecha, cuyo objetivo es ayudar a los responsables de tratamientos a decidir si deben notificar una brecha de datos personales a la autoridad de control. Esta herramienta es gratuita, fácil de usar y está ordenada en secciones. Por otra parte, el empleo de Asesora Brecha es independiente de la obligación de comunicar brechas de datos personales a los afectados, para cuyo caso la AEPD dispone de Comunica-Brecha RGPD. En el caso de que una persona responsable utilice Asesora Brecha y arroje como resultado que debe notificar la brecha de datos a la autoridad de control, deberá hacerlo sin dilación indebida a través del formulario de notificación de brechas.

 

  • El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 7,3% en octubre, más de un punto y medio por debajo de la registrada en septiembre. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente se mantiene en el 6,2%. Esta evolución es debida, principalmente, a la bajada de los precios de la electricidad, que subieron en octubre de 2021. También influye, aunque en menor medida, el descenso del gas, frente a la subida del año anterior, y el aumento de los precios por la entrada de la nueva temporada del vestido y calzado, más moderado que en 2021.

 

  • Subida de tipos al 2%, el nivel más alto registrado en la zona euro desde 2009. El BCE optó ayer por subir los tipos de interés en 75 puntos básicos, un alza que habría marcado un récord de agresividad en la zona euro de no ser porque este mismo hito ya se alcanzó antes, en septiembre. Tras subir 200 puntos básicos en apenas tres reuniones, el BCE parece asumir que es necesario bajar un poco el ritmo. Los inversores tomaron sus palabras como un aviso de que las subidas de tipos serán menos agresivas en el futuro. También decidió recortar las ganancias que la banca obtiene gracias a las inyecciones de liquidez que se realizaron durante la pandemia.

 

Cuéntanos tu proyecto

Envíenos un mensaje
Estaremos encantados de atenderle

Datos de contacto:

Plza. Puerta de la Serreta 2, 2º – 30201 Cartagena (Murcia)

Tel.: 968 50 41 50

Horario: L a J 9h a 13:45h | 15h a 19h V 9h a 13:45h
Verano: 9h a 14h

www.cgsamper.es

Ultimos Tweets

DESCARGAS

Formulario de contacto

    CGS Asesorías

    © 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Calidad
    contact-section